Durante las semanas previas habíamos hablado lo siguiente entre Juan y yo para en Julio hacer el Camino.
- X23 viaje+ etapa 16
- J24,v25 y s26 las etapas 17,18,19,20 son 96 km . Aquí estan
Sacamos el Billete a Frómista (muchas gracias JUAN) y miré el de vuelta (como objetivo)
Así que a las 07:51 del miércoles 23 de Julio salimos para Frómista en tren con llegada a las 11:05 con una conexión en Valladolid que aprovechamos para sacar cash. Resumen de la etapa 0.Lo que hicimos
Primer día y con ganas de empezar a tope. Pocas fotos, así vamos al lio.
ETAPA 1. Carrión de los Conde- Sahagún.
Nos levantamos antes de las 6:00 h y con un desayuno ligero comenzamos la aventura.
Aquí nos alojamos en el albergue Peregrinos de la Santa Cruz, llevado por los hermanos Marianistas.
Teníamos cena comunitaria, el primer plato, pan y bebida por cuenta de ellos y el segundo en plan comunitario. Nosotros compramos una tortilla y GAZPACHO ( estaban de él hasta las narices). El desayuno el donativo, íbamos a salir bastante pronto, así que genial poder desayunar allí. Alguna fotos del día.
ETAPA 2. Sahagún-Reliegos.
Después de la cena JOSEFINA nos preguntó si podía acompañarnos en el camino, y con unas cuantas aspirinas y paracetamoles aguanto mi conversación como una TITAN.
A lo que nos enfrentamos
El resumen de la etapa
Lo mejor el Albergue MUNICIPAL regentado por CRISTAL DE LUZ.
Íbamos a hacer JABÓN natural, nunca llegamos a ello.
Antes había que ir a comer algún sitio, BAR GIL I
AQUÍ conocimos a otras dos de nuestras HERMANAS DEL CAMINO, Sor Alba y Sor Yolanda. Nos juntamos a comer un CODILLO y después una cervecita/tinto de verano con patatas fritas jejejej
Este bar de RELIEGOS es famosa por la película THE WAY
De la WIKIPEDIA "La película "The Way" (conocida en español como "El Camino") es un drama dirigido por Emilio Estévez, estrenada en 2010, que narra la historia de un padre que decide completar el Camino de Santiago tras la muerte de su hijo en la ruta.
¿Y LA CENA?
Compramos en la tienda del pueblo, según el un SUPERMARKET , lo necesario para una cenita.
Los amigos FREE del albergue nos habían dejado macarrones con tomate para hacer, añadimos choricito, acompañado de una tortilla y una ensalada de tomate hizo las delicias de los comensales.
En la foto las hermanas al completo con nuestro amigo el "SUECO"
La foto es gracias a la dueña del albergue que se unió en el último momento tras el fracaso del jabón y se devoró el plato como si nunca hubiera comido. Pobre voluntaria se comería al otro día su cena.
Siempre echaremos de menos a CRISTAL DE LUZ
ETAPA 3. Reliegos- León.
Alba y Yolanda fueron por su cuenta, quedamos con ellas en el Albergue Residencia de San Francisco de Asís en León. Se unió Josefina que había dormido en otro albergue para la caminata.
El sol apretaría y había que avanzar.
Comimos en la propia residencia y descansamos un rato
Agradecer a Roberto su charla sobre el montaje del cigüeñal en los coches, no podría haber dormido mejor la siesta. Tocaba entonces un poco de TURISMO por León y lo primero
La CATEDRAL, cerrada por una boda
GAUDÍ, Casa Botines
QUE CUADRILLA, Yolanda, Alba, Carlos (que invitado de lujo), Roberto, Juan y Román.
PARA LA POSTERIDAD.
Lo que une el CAMINO no lo separe el HOMBRE
El parador de LEÓN, muy bonito
Perdón, me he confundido
Fijaros como acabo la noche, BATAMAN nos visitó
ETAPA 4. León- Hospital de Obrigo.
Abandonamos a Yolanda, Alba y Roberto en León, pero no su presencia. Nos unimos de nuevo con Josefina que a la vez nos trajo la compañía de Mª Angeles (prima segunda de Argentina).
Hoy nos quedaba
Josefina iba muerta con sus ampollas y decidimos quedarnos juntos en el mismo albergue.
relajamos un poco los pies y a comer al bar de la piscina
Juan propuso ir por la tarde, eran 3€, pero el cansancio pasaba factura.
El jacuzzi fue la piscina jejejej
Compramos cena comunitaria, un poco de embutido, una empanada de chorizo y lomo (gorda no, lo siguiente), fruta y unas patatas fritas que no falten
ETAPA 5. Hospital de Obrigo-Rabanal del Camino.
Aquí abandonamos a Josefina y Mª Angeles, era una etapa dura y ellas querían quedarse antes en el camino. MUCHA SUERTE HERMANAS DEL CAMINO.
Nos quedaba por delante
Antes de entrar en ASTORGA
El paseo mejoró a lo de días anteriores. La pena, PERDIMOS LAS CONVERSACIONES de Josefina y Mª Angeles (más que aguante tuvieron conmigo)
Una comida reparadora en la TABERNA DE GASPAR
y después de estirar un poco las piernas, misa en canto gregoriano (pulsa el audio de abajo).
Una buena cena en el albergue, ensalada de pasta con tomate. Una buena cervecita con patatas fritas no puede faltar en una buena mesa peregrina. Ya es mi última cena ( como Jesús y sus apostoles).
ETAPA 6. Rabanal del Camino- Ponferrada.
A POR ELLO
Las vistas del BIERZO, increíble
QUE BIEN ESE COLA CAO CON CRUASÁN para los finos CROISSANT
Llegada a MOLINASECA, donde se separan nuestros caminos JUAN
Comenzamos pronto, y este es el resumen hasta MOLINASECA
La CRUZ DO FERRO a 1500 metros sobre el nivel del mar.
EL mirador de ACEBO de San Miguel.
Mas de 3.5 horas desde que nos levantamos y hay que desayunar. QUE BUEN SITIO
QUE BIEN ESE COLA CAO CON CRUASÁN para los finos CROISSANT
Llegada a MOLINASECA, donde se separan nuestros caminos JUAN
Esto es lo primero que vemos, GUAY
Antes de abandonar MOLINASECA, cervecita y baño
Pero tenia que seguir YO SOLO, como diría ALBA


No hay comentarios:
Publicar un comentario